¿Qué es un equipo de alto rendimiento? se caracterizan por tener un
objetivo claro y retador, estar estructurados en función de los resultados que
se esperan, contar con miembros competentes. (Larson y La Fasto 1989).
Como definir un equipo de alto rendimiento:
- Definir
     Puesto
 - Crear
     una visión
 - Definición
     de objetivos
 - Construir
     un espacio de dialogo.
 
Características:
- La
     tarea no puede ser realizada por una o dos personas.
 - Todo
     el mundo trabaja en la misma oficina o lugar de trabajo.
 - Alta
     participación del líder del equipo.
 - Marcar
     expectativas altas.
 - Adopción
     de una actitud positiva.
 - Focalizados
     en la misión del equipo.
 - Apertura
     de los canales de comunicación.
 - Desarrollo
     de un espíritu de equipo.
 - Identificación
     de maneras de celebrar su éxito.
 
Hábitos y actitudes que deben tener los miembros de un equipo de alto
rendimiento.
- Tener
     un propósito claro. Todos los miembros del equipo deben saber exactamente cuál es
     el objetivo a alcanzar. Así sabrán cómo pueden contribuir al logro del
     objetivo y podrán focalizar su energía y trabajo en ello.
 - Tener
     una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera. Un intercambio ágil de la
     información permite asegurar que se adoptarán oportunamente las decisiones
     correctas y no existirán dudas en los miembros del equipo respecto a qué
     deben hacer, cuándo, cómo y por qué.
 - Voluntad
     de aprender de los demás. Todo proyecto es una inciativa única.
     Por ello es importante que los integrantes del equipo tengan voluntad de
     aprender nuevas técnicas o métodos para ser aplicados en el proyecto.
     Sino, existirá la tendencia a repetir métodos de trabajo ya conocidos, los
     cuales no necesariamente serán los mejores.
 - Participación
     en el grupo. Para
     que los miembros del equipo del proyecto se perciban como parte de éste,
     es fundamental que cada uno de ellos tenga una participación activa: los
     miembros del equipo      no solo deben tener tareas
     específicas a realizar, sino que deben sentirse involucrados en la
     discusión de los problemas y en las decisiones que se adopten.
 - Orientación
     a la solución de problemas. La dinámica del equipo debe tener una
     orientación a la solución de problemas y no a la búsqueda de culpables.
     Esto genera un ambiente de solidaridad y confianza que contribuye
     significativamente a la motivación de los miembros del equipo. Que ello
     ocurra depende fundamentalmente del estilo de liderazgo del gerente.
 - Búsqueda
     de la excelencia. No sólo en aspectos técnicos, sino también en lo referente a
     las relaciones entre sus integrantes y con otros involucrados, la
     responsabilidad por el trabajo y sus resultados.
 - Celebración
     de los logros. La
     celebración de los éxitos alcanzados es otro factor que contribuye a la
     motivación de los integrantes del equipo. Cuando se alcancen hitos
     importantes, y si estos se han logrado con la calidad esperada, el
     celebrar este logro como equipo hace que cada uno de los miembros de éste
     sienta que ha contribuido a algo bueno e importante. Estas celebraciones
     son también una oportunidad para que el gerente de proyecto destaque en
     forma especial a quienes han contribuido al éxito alcanzado más allá de lo
     esperado.
 - Involucrar
     a todas las personas relevantes. Cuando es necesario solucionar un
     problema y existen varios miembros del equipo que poseen conocimientos que
     pueden ayudar a solucionarlo, la tarea debe ser abordada por el equipo.
     Nadie es capaz de entender o resolver un problema solo.
 - Equipos
     multidisciplinarios para problemas multidisciplinarios. Cuando el problema se
     relacione con distintos ámbitos funcionales (por ejemplo, finanzas,
     recursos humanos y operaciones), la búsqueda de una solución debe ser
     abordada por un equipo que incorpore representantes de las distintas áreas
     funcionales.
 - Búsqueda
     de la innovación. El intercambio de ideas que se produce en un equipo
     multidisciplinario genera nuevas formas de ver y solucionar los problemas.
     Por ello un equipo de estas características es      la
     mejor forma de innovar en la forma de ejecutar proyectos.
 - Descontento
     con el status quo. Queremos cambiar paradigmas. Si un proyecto se ejecutó
     siempre de acuerdo a una determinada metodología y queremos buscar nuevas
     y más eficientes formas de llevarlo a cabo, la capacidad innovadora de un
     equipo es la mejor forma de hacerlo.
 - Compromiso. Al trabajar en equipo
     los integrantes de éste sienten un compromiso no sólo con el trabajo a
     realizar, sino que también con sus compañeros.
 
¿Qué importancia tiene contar con EAR?
Contar con personal comprometido a:
- Aceptar
     responsabilidades en conjunto.
 - Estar
     dispuesto a asumir conflictos 
 - Trabajar
     en la búsqueda de alcanzar los objetivos.
 
¿Cuáles son los problemas habituales que dificultan
el éxito de un equipo?
- Falta
     de confianza entre los miembros: ocurre cuando
     los miembros no se atreven hacer algo o a decir algo
     por que no existe confianza.
 - Temor
     al conflicto: los miembros no opinan en contra de algo por temor a que se
     haga algún conflicto.
 - Falta
     de compromiso. sucede cuando los integrantes le dan prioridad a otras cosas que no
     convienen al equipo.
 - Evitación
     de responsabilidades. cuando los integrantes no quieren echarse compromiso para
     el bien del equipo y evitan algún tipo de responsabilidad.
 - Falta
     de atención a resultados.  los miembros del
     equipo sitúan sus necesidades individuales o incluso las
     necesidades de sus departamentos por encima de las metas colectivas del
     equipo.
 



muy bien expresado el tema es muy necesario tener estos equipos para tener un producto de calidad
ResponderEliminarBien el desarrollo del tema. Logrando los puntos claves a desarrollar.
ResponderEliminarInteresante la importancia que tiene contar con un equipo de alto rendimiento ya que se puede contar con el compromiso de los integrantes, estar dispuestos a los conflictos y trabajar para lograr los objetivos.
ResponderEliminarLo felicitó joven, cumplio con todas sus actividades...ahora a poner en práctica lo que más te llamó la atención.
ResponderEliminarSaludos